La disminución de la intensidad de las lluvias durante la noche y el hecho de que la mayor parte de la nieve ya se hubiera deshelado durante la jornada de ayer han propiciado una
noche sin incidencias significativas como consecuencia del temporal de nieve y lluvia en la Comunidad Foral.
El
Gobierno de Navarra alertó a los alcaldes de
localidades ribereñas del Arga de la
gran crecida que experimentará el río a partir de la medianoche del martes al miércoles,
más de 1.000 metros cúbicos por segundo, lo que provocará
inundaciones en tramos de carreteras y las zonas de huerta.
Los alcaldes alertados son los de
Echauri, Larraga, Berbinzana, Miranda, Falces, Peralta, donde podría anegar parte de su polígono industrial, y
Funes, donde el agua afectaría a algunas viviendas de la parte baja del caso urbano, ha informado el Gobierno foral.
A
última hora de la noche del martes fueron
evacuados los perros de la perrera de Echauri debido a la inundación de las instalaciones, labores que fueron efectuadas entre los responsables del centro, voluyntarios, agentes de la Policía Foral y la Guardia Civil, que pusieron a salvo a los animales.
Esta importante
crecida es consecuencia de las aportaciones de los
ríos Ultzama, Elorz y Arakil al caudal del Arga aguas debajo de Pamplona, a partir de Echauri.
Ante esta fuerte crecida, fruto de las intensas lluvias y la nieve caída en la zona norte del territorio foral, la Agencia Navarra de Emergencias activó un
dispositivo de vigilancia sobre la evolución del caudal e intervendrá en el caso de que la situación lo requiera.
Las
intensas precipitaciones registradas, que fundieron la nieve caída durante la pasada noche, aumentaron de forma considerable los caudales de los ríos navarros, que se desbordaron en numerosos puntos de la mitad norte y el centro de la comunidad.
Los
caudales más importantes se midieron en los ríos
Arga, que aumentó su caudal hasta los
500 metros cúbicos por segundo a su paso por Pamplona, y
Arakil, con
450 metros cúbicos, así como el Elorz, con 10 metros cúbicos por segundo.
Técnicos de la Agencia Navarra de Emergencias destacaron el buen funcionamiento de las motas creadas tras las riadas de 2009 en Burlada y en el barrio pamplonés de La Rochapea, en la zona de los corralillos del Gas, que minimizaron los efectos de la riada aunque sobre las 18 horas, coincidiendo con el caudal máximo medido en el Arga, se
inundaron los terrenos de Burlada y Arazuri que suelen verse afectados por los desbordamientos.
La avenida es de unas dimensiones comparables a la de 2009, pero
gracias a las motas los daños son menores y la población atendió los llamamientos de las autoridades para
desalojar las zonas inundables
El
río Arakil incrementó su caudal hasta las 19 horas, momento en el que comenzó a descender.
El
río Bidasoa, que había experimentado un rápido crecimiento de caudal, desbordándose en Elizondo, descendió también de forma rápida y a
partir de las 20 horas era la mitad, aunque tuvieron que intervenir en numerosas ocasiones tanto los bomberos como a Policía Foral
La
ANE activó un dispositivo, integrado por técnicos de protección civil, bomberos y Policía Foral, que intervendrá en el caso de que sea necesario en las zonas con riesgo de quedar inundadas.
La situación, según el Gobierno foral, mejoró en las cabeceras y en la zona central, y se espera que las próximas horas sean complicadas en la Ribera Alta.
Las predicciones meteorológicas anuncian
nuevas precipitaciones para el miércoles, lo que puede traducirse en
nuevos aumentos en los caudales, aunque no tan elevados como los registrados ayer porque ya no queda nieve
.
RIESGO DE ALUDES
El Gobierno de Navarra, asimismo, quiso trasladar a los
aficionados a la montaña y a los deportes de invierno la recomendación de
no salir a los montes de la zona pirenaica mientras la AEMET mantenga el nivel 5 de alerta por aludes, el máximo de la escala de peligro.
Asimismo, el Departamento de Fomento desplazará al puerto de Belagua a un nivólogo para que estudie la estabilidad del manto nivel de la falda sur del monte Lakora, con el fin de valorar si se retoman los trabajos de limpieza de la carretera NA-137 Isaba-Francia, a partir de Mata de Haya (pk 45).
PROBLEMAS POR NIEVE Y LLUVIA
A pesar del temporal de nieve y lluvia que se está registrando en la Comunidad foral, la
red principal de carreteras de Navarra permaneció abierta durante toda la jornada. A tal fin, el Gobierno de Navarra movilizó durante las últimas horas hasta
53 equipos quitanieves. Está previsto que este dispositivo se reduzca en las próximas horas conforme ascienda la cota de nieve hasta dejarlo en 26 equipos para la jornada del miércoles.
El Gobierno de Navarra insistió en su
recomendación de circular con precaución por las carreteras a causa de la nieve, las fuertes lluvias y las rachas de viento. Asimismo, recordó a los
vecinos del área pirenaica la conveniencia de que retrasen aquellos viajes que no sean imprescindibles por la previsión de nevadas de hasta medio metro de espesor en esa área.
A
primera hora del miércoles está cortado un carril de la carretera N-121-A, Pamplona-Behobia, en el pk. 38, donde un camión se encuentra detenido tras patinar y salirse parcialmente de la vía. El
resto de incidencias
afecta a la red secundaria, en la que es necesario el
uso de cadenas o de neumáticos de invierno en carretera la
NA-137 (Burgui-Isaba-Francia) a partir del PK 33+500,
Isaba, y está
cerrada desde el pk. 45, inicio del puerto de
Belagua en Mata de Haya.
También se encuentran
cerradas al tráfico a causa de la nieve acumulada las carreteras
NA-140, (Burguete-Isaba) entre los pk. 43 y 53 (Puerto de Laza); NA-2000 (Isaba-Zuriza) desde su inicio, y la
NA-176 (Garde-Ansó) a partir del pk 4. Además se precisan
cadenas para circular por la carretera
NA-7510, San Miguel de Aralar, a partir del pk. 4,
NA-120 (Puerto de Lizarraga);
NA-718 (Puerto de Urbasa) y las carreteras del puerto de Meano (
NA-7.300, NA-7210 y NA-7211).
Están
cortadas por inundación las carreteras
NA-2410 (Barranca) en el kilómetro 13 y entre el pk 15,6 y 16,6;
NA-7520, (Valle Ergoiena), en el pk. 7,5;
NA-601 (Campanas-Lerín), entre los pk. 24 y 30;
NA-6120 (Lerín-Berbinzana), entre el pk 7 y 9,2;
NA-6140 (Tafalla-Miranda de Arga), entre el pk 10 y el 13; y
NA-30 (Pamplona, acceso a Landaben) en el pk 0.
Además, los
desprendimientos provocaron cortes de carril en el pk. 0 de la
NA-2552 (Oricain);
NA-4100 (Aizoain-Lizaso), en Ollacarizqueta (pk. 5) y en la carretera
NA-4410 (Bera a Francia por Lizuniaga) en el kilómetro 1.
INCIDENCIAS EN CARRETERAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
Entre las incidencias registradas en las carreteras a causa de la desfavorable climatología destaca el
accidente mortal registrado a las 15.51 horas en el pk. 20,5 de la PA-30, entre Orcoyen y Pamplona, en el que ha fallecido el conductor de un vehículo que ha colisionado con un camión.
Hasta las 15 horas se habían producido en la Comunidad numerosas
incidencias menores. Entre ellas destacan las tres
salidas de vías de vehículos, todas ellas sin heridos, en las que ha intervenido la Policía Foral en las carreteras N-121-B (dos de ellas) y en la NA-240-A. También ha atendido a varios camiones que en torno a las cuatro de la madrugada quedaron atrapados por la nieve entre los túneles de Belate y la variante de Ostiz, en la N-121-A y a un quitanieves que había quedado atascado en Villaveta (Lónguida), en la carretera NA-150.
La sala de coordinación de SOS Navarra recibió, hasta las 14 horas, 1.100 llamadas al teléfono 112, el doble de las atenciones habituales en un turno de mañana de un día laborable.
Respecto a los
centros educativos públicos, todos atendieron con normalidad a su alumnado salvo el colegio de Erro y el colegio e instituto de Garralda, que no abrieron por no tener suministro eléctrico; el colegio de Roncal que solo atendió a aquellos alumnos que se desplazaron por sus propios medios debido a que las líneas de transporte escolar no efectuaron sus recorridos, y el colegio de Larraintzar, que fue desalojado ante la posibilidad de que el desbordamiento del río dificultase el regreso de los 273 escolares del centro a sus domicilios. En total se han visto afectados 483 alumnos.
Por su parte, los
centros de salud y consultorios médicos también mantuvieron su actividad ordinaria y sólo se registraron problemas con el suministro eléctrico en el Centro de Salud de
Burguete, por una incidencia en la línea que afectaba a toda la zona. Asimismo, el Departamento de Salud reforzó la atención continuada en el Valle de Salazar manteniendo un médico y una enfermera, además de en Ezcaroz, en Ochagavía, Esparza de Salazar y Oronz por los posibles problemas de accesibilidad que se puedan registrar en esa zona.
RECOMENDACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA
El Gobierno de Navarra recuerda a los ciudadanos la necesidad de que respeten tanto las indicaciones de las autoridades de tráfico como de las señales que alertan de la posibilidad de hielo en la calzada. Además pide a los conductores que no adelanten a las máquinas quitanieves, que no detengan su vehículo en la calzada y que estacionen su vehículo únicamente fuera de la carretera.
Asimismo, recuerda que es preferible viajar de día y por carreteras principales o vías rápidas. Igualmente es importante revisar los neumáticos, frenos, batería, anticongelante, luces, refrigerante y calefacción. También es aconsejable llenar el depósito de combustible y repostar cada 100 kilómetros, llevar siempre ropa de abrigo, cadenas o neumáticos de invierno, teléfono móvil con su cargador y alcohol y un rascador para retirar el hielo del parabrisas.