EL espacio sustituto del extinto Sé lo que hicisteis ya tiene nombres propios y título. La conocida presentadora y actriz, Anabel Alonso, presentará próximamente, junto a la "top model" italiana Renata Zanchi, el programa Mucho que perder, poco que ganar.
El consejero delegado de laSexta, José Miguel Contreras, ha presentado la nueva temporada de la cadena, en la que destacan El Intermedio, Al rojo vivo o Verano directo, que pasa ahora a denominarse Tarde directo, y series como la segunda temporada de The walking dead, Person of interest, Crematorio o Alcatraz.
Como ya adelantó laSexta, Anabel Alonso será la encargada de presentar Mucho que perder, poco que ganar, nuevo espacio de las sobremesas que mezcla humor y concurso y que supone la adaptación española del formato británico de éxito Chris Moyles Quiz Night.
La cadena ha asegurado en una nota de prensa que con el nuevo espacio la presentadora "sacará los colores a rostros conocidos y arrancará las carcajadas de la audiencia. Un juego que, cada tarde, pondrá a prueba a los famosos".
Tras la cancelación de Sé lo que hicisteis en el mes de mayo, laSexta ha preparado este nuevo programa, coproducido por Globomedia y La Competencia, en el que Anabel Alonso (Siete vidas, El club del chiste). demostrará su "inconfundible sentido del humor" y "gran experiencia televisiva".
Pero Anabel Alonso no estará sola en su nueva aventura. La "espectacular" Renata Zanchi, modelo internacional, será la mano derecha de la presentadora, "una cara nueva que dará mucho que hablar", advierte la cadena privada. Zanchi, milanesa de nacimiento, alterna su residencia entre su ciudad natal y Barcelona.
Mucho que perder, poco que ganar sustituye así a Sé lo que hicisteis, uno de los programas emblemáticos de la cadena, producido por Globomedia, que abandonó la parrilla tras cinco temporadas ininterrumpidas en las sobremesas.
El consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras, ha vuelto a referirse a la posible fusión de la cadena con Antena 3 y aseguró ayer que, si hace un año era "aconsejable", ahora, dado el estado actual del mercado publicitario, es "necesaria" y "como se espere mucho será imprescindible". "Hace dos años una fusión era posible; hace un año, era aconsejable y posiblemente ahora yo creo que una fusión es necesaria y dentro de un año, como esperemos mucho, será imprescindible", añadió Contreras tras la rueda de prensa en la que se presentó la programación de la cadena para este año.
No obstante, el directivo no concretó más y apuntó que Antena 3 es una empresa que cotiza en bolsa y, por tanto, si se llegara a un acuerdo habría que hacerlo público a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. "Todos somos conscientes de que este es el proceso que hay que seguir, y los pasos se irán dando de manera pública y notoria", subrayó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra