La
población de mariposas fluctúa de manera diferente en función de la latitud en la que viven, según un estudio publicado en la revista científica
'Ecography' del que son
coautores los investigadores del Museu de Ciències Naturals de Granollers Ferran Páramo y Constantí Stefanescu, también investigador asociado del Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF), según ha informado éste en un comunicado.
En las latitudes altas, como por ejemplo la de las
Islas Británicas, las poblaciones de mariposas
sufren altibajos más drásticos que las que pueden tener poblaciones de Catalunya, y teniendo en cuenta que por lo general el tamaño de una población inestable propicia su extinción, Stefanescu añade la importancia de la
latitud en la supervivencia de las mariposas,
además de la temperatura y la diversidad del paisaje y su estructura.
La investigación es fruto de la colaboración entre científicos británicos y catalanes, a partir de la exploración de los datos de seguimiento de mariposas británicos y catalanes, y que se basa en el
análisis de datos recogidos a lo largo de 20 años en el marco de ambos proyectos, sobre una treintena de especies de mariposas presentes tanto en Catalunya como las Islas Británicas.