El dramaturgo y expresidente checo Vaclav Havel, icono de la lucha por la libertad política y los derechos humanos en el mundo, deja con su muerte un gran vacío como referente moral en el país centroeuropeo.
La figura de Havel, que abanderó en 1989 el proceso de transición democrática bautizado como Revolución de terciopelo, fue ensalzada por políticos y dirigentes europeos.
"Forzó una cierta dimensión humana en la política, cuando ésta es hoy una pelea, sin ningún sentido del humor, por el poder y cada uno sólo mira por sus intereses", declaró Pavlina Reznickova, primera embajadora de la Checoslovaquia democrática en España (1990-1995).
Ese idealismo del escritor fue lo que propició, según la exdiplomática, la pérdida de popularidad de Havel en su país natal, mientras que en el exterior gozó siempre de gran prestigio.
Durante su último período presidencial (1998-2003), Havel se enfrentó a la clase dirigente y a uno de los líderes más influyentes, el economista Vaclav Klaus, antiguo correligionario político del Foro Cívico en la transición democrática, por lo que ambos acabaron convirtiéndose en enemigos encarnizados.
Klaus, que sucedió a Havel en el cargo en 2003 después de casi 14 años de éste al frente del país, reconoció ayer que el dramaturgo fue artífice del Estado checo moderno. A sus 75 años, el dramaturgo y exdisidente checo falleció la madrugada de ayer en su casa de recreo de Hradecek, al este de Bohemia, en compañía de su mujer, Dagmar, y una monja católica. Havel, en estado convaleciente, emocionó al público en Praga al asistir en marzo pasado al estreno de su primera película, La partida, de la que fue realizador y guionista.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra