Da igual. Estamos hablando de 45 años cotizados, es decir, para jubilarse a dicha edad debes empezar a trabajar como muy tarde a los 18. Estamos hablando de que los Universitarios quedan excluidos de la jubilación a los 63 años. ¿Es esto normal? ¿Merece la pena que los jóvenes vayan a la Universidad?
Responder
nacida en el 51 dijo..
Ojalá que no , jubilarse a los 63 implica tener 45 años cotizados , es decir trabajar sin parar desde los 18 ¿ cuantos podrán hacerlo ? Aquí o en Alemania creo que nadie .
Responder
Espero que Rajoy copie esto de inmediato.
Responder
Con dos "frankfurt" aquí no hemos trabajado por lo visto. Se nos exige que adoptemos medidas y nos juvilemos a los 67 pero la señora alemana decide que ellos son mejores y han trabajado mucho y se merecen descansar desde los 63, Sin comentarios. No puedo expresar lo que pienso de esta mujer y de Alemania por que no sería políticamente correcto.
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Iñaki dijo..Da igual. Estamos hablando de 45 años cotizados, es decir, para jubilarse a dicha edad debes empezar a trabajar como muy tarde a los 18. Estamos hablando de que los Universitarios quedan excluidos de la jubilación a los 63 años. ¿Es esto normal? ¿Merece la pena que los jóvenes vayan a la Universidad?
Guardia Civil, Maestro y Cura siguen siendo las mejores profesiones de cara a la jubilación, al poco trabajo, a las vacaciones, al buen sueldo. La universidad es un lujo innecesario. ¡Volvamos a los años 50!.
Responder