Pues nada; a perseguirlos y a ponerles multas millonarias, como en Cataluña que le reclaman 170.000 euros a un jubilado con furgoneta que ponía por las farolas octavillas de anuncio para hacer pequeñas mudanzas para ayudar a sus hijos.
Responder
Todo es de cajón. Evolución natural del estado de las cosas. Y los autónomos "legales" que pueden, también lo hacen. El que no puede es porque está muy controlado y sin escape y ese, ahora, pues a pagar el pato. Pero ha sido práctica general de la inmensa mayoría, por no decir de todos. Y si no lo pedías, te lo ofrecían. Y gente que hace "chapucillas" ha habido siempre. Molestan ahora.
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Datos de Hacienda del mes pasado: el 80% del esfuerzo en inspección fiscal se dedica a controlar al 20% de la actividad empresarial, o sea, al pequeño empresario que si le pillan no hay forma de que escape a la multa que le cae. ¿Qué pasa con esas grandes empresas?¿Por qué no van contra ellas?¿Y contra quienes llevan su dinero a paraísos fiscales? Es más cómodo ir contra el débil.....
Responder