La Filmoteca de Navarra estrenará en enero un ciclo dedicado a los cineastas Jean-Marie Straub y Danièle Huillet, dos de las figuras de la modernidad cinematográfica europea. Este ciclo, que se desarrollará en cinco sesiones durante los meses de enero y febrero, traerá a Pamplona algunas de sus películas más emblemáticas.
Además, la filmoteca continuará con la muestra monográfica dedicada al realizador italiano Federico Fellini, que se inició el pasado mes de octubre y quepresentará a lo largo de seis meses toda su filmografía.
En enero habrá también dos sesiones de Panorama INAAC, con la proyección de No tengas miedo, de Montxo Armendáriz, en su versión en euskera, y La sombra de nadie, de Pablo Malo, en castellano.
Por su parte, el ciclo Navarra en los Archivos de Filmoteca presenta en esta ocasión dos películas con imágenes sobre Pamplona: la segunda pieza de Antonio J. Ruiz dedicada a los rincones de Pamplona, Alrededor de las fuentes, filmada en 1992, y una singular película de 1968, concebida por Harry E. Babbitt y dedicada a mostrar al público norteamericano las fiestas de San Fermín.
Cine Imprescindible, el ciclo organizado en colaboración con la Universidad Pública de Navarra, no tendrá sesiones en enero, y retomará su programación el 15 de febrero.
El cine como resistencia
El matrimonio Straub-Huillet fue también una pareja inseparable en el terreno artístico, pues sus 25 películas las firmaron siempre conjuntamente. Straub-Huillet conciben el cine como un acto de resistencia. Su manera de contar historias con la cámara otorga una relevancia suprema a la imagen, a la palabra y a la música, para crear un estilo propio y en muchos casos magistral.
Planteamientos de planificación radicales, austeridad en los medios, actores no profesionales y referencias como las de Bresson, Heinrich Boll, Kafka, Brecht o Arnold de Schonberg, pueden ayudar al espectador a orientarse en el extraordinario universo de esta pareja, cuyas películas nunca fueron estrenadas en salas comerciales.
Una ocasión de poder contemplar una recopilación de filmes inéditos, con títulos como Crónica de Anna Magdalena Bach, que llegó a ser calificada como "una de las mejores películas de la historia del cine".
Matrimonio Straub-Huillet 11 enero. Crónica de Anna Magdalena Bach(1967).
18 enero. Fortini/Cani(1976).
25 enero. Relaciones de clase(1983).
Fellini
13 enero. Los Clowns(1970).
20 enero. Roma (1972).
27 enero. Almas sin conciencia (1955).
Panorama INAAC 19 enero. La sombra de nadie(2006).
26 enero. Ez izan beldurrik (No tengas miedo) (2011).
Navarra en los Archivos de Filmoteca
12 enero. Rincones y nostalgias de Pamplona II. Alrededor de las fuentes (1992)y Fiesta de San Fermín (1968).
Las sesiones son a las 20 horas, taquilla abierta desde las 19.30 horas. Películas en versión original, con subtítulos en castellano
Entradas: 3 euros. Hay un abono para 10 pases por 20 euros.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra