Los amigos y compañeros del guitarrista sevillano Enrique Jiménez Ramírez, conocido como Enrique de Melchor, que ha fallecido ayer a los 61 años tras una larga enfermedad, han valorado su figura como la de un "auténtico guitarrista de cantaores" y han destacado su estilo propio y su compromiso con el flamenco.
El cantaor Diego el Cigala, que no sabía de la muerte de su amigo, señaló muy afectado que "tenía el conocimiento de lo que era tocar la guitarra para cantar, que hoy día no saben tocar la guitarra para cantar: era un guitarrista de cantaores. Y aparte de personalidad, tenía un sello propio".
El Cigala, que reconocía a Enrique de Melchor como su "padrino", recordaba que fue la persona que le auguró que "iba a ser grande" después de oirle cantar "de chiquitillo" en La Corrala, una famosa sala de música en directo de Madrid.
También la artista Marina Heredia indicó que Enrique de Melchor era "un guitarrista muy característico del flamenco".
"Ha acompañado a todos los grandes y ha sido un artista muy comprometido, muy luchador y con un toque muy personal", ha dicho la cantaora.
Con De Lucía y Sanlúcar, ha añadido esta representante del nuevo flamenco, "formaba ese grupo privilegiado que siempre ha tirado del carro" de este arte.
El cantaor de La Puebla de Cazalla (Sevilla) José Menese aseguró que con Enrique de Melchor tenía un "encariñamiento como hermano desde hace cincuenta años".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra