El melodrama llega a
Baluarte. Y lo hace con pajarita, smoking, abanicos y vestidos. La ópera del italiano Giuseppe Verdi aterriza sobre los escenarios del palacio de congresos pamplonés, envuelto en un aura y atmósfera propia de los años 40. Este martes la sala principal del auditorio acogió el ensayo general de la quizá más conocida obra del compositor italiano:
'La Traviata', que se representará ante el público los próximos jueves 23 y sábado 25 de enero.
Solistas, figurantes y coristas representarán la obra bajo la música de la
Orquesta Sinfónica de Navarra y darán cierre a la actual temporada de Baluarte el próximo día 25. Con una escenografía cuidada, en la que destacan los juegos de luces y espejos, el escenario se llena del drama de la cortesana
Violetta Valery (Aurelia Florián)
y su historia de amor y desamor. París, donde en el relato original arranca la ópera con una fiesta, se sustituye en este caso por la España de la posguerra.
Dentro de una caja de cristal, metáfora que, a través del escenario quiere expresar la soledad e isolación en la que vive Violetta, se desarrolla el primer acto de esta obra, en medio de una fiesta. Allí comenzará la presentación de los personajes,
Flora Bervoix ( María José Suárez), una de las amigas más íntimas de la protagonista y
Alfredo Germont, que declara estar enamorado de Violetta y dará comienzo al
eje de esta obra.
La Traviata se basa en la novela '
La dama de las camelias' de Alexandre Dumas (hijo) y fue estrenada en el Teatro La Fenice de Venecia el 6 de marzo de 1853.
A Baluarte llega bajo la dirección musical de Pablo Mielgo y con dirección de escena de Susana Gómez, en una producción de la
Fundación Baluarte, Festival de Verano de San Lorenzo del Escorial, Quincena Musical de San Sebastián, Gran Teatro de Córdoba y Ópera de Oviedo.
Las entradas cuestan 64, 54 y 40 euros y se pueden adquirir a través de los canales habituales: en la web
www.baluarte.com, en las taquillas de Baluarte,
www.ticketmaster.es y en el teléfono 902 15 00 25.