Actualizada 22/10/2015 a las 17:50
El relato del escritor y conferenciante Alex Rovira atrapó esta mañana a los asistentes a Foro Pyme, un evento organizado por Banco Popular y Diario de Navarra y al que han acudido figuras importantes del mundo empresarial, académico e institucional de Comunidad foral.
Durante su intervención, Rovira trasladó al auditorio una visión de los retos a los que se enfrenta el mundo en los próximos años, un desafío que puede verse a partes iguales "como una amenaza o una oportunidad". "El compromiso, la responsabilidad y la pasión son claves a la hora de gestionar los retos que nos plantea el presente y el futuro", ha explicado en un momento de su conferencia titulada 'Creer, crear, lograr el mundo que viene'.
Tras repasar algunos de los escenarios más probables hacia los que se dirige la población mundial, el escritor ha destacado que lo fundamental para cualquier organización es "tener una visión" de lo que quiere ser en el futuro.
Previamente, el director general de 3P Biopharmaceuticals, Dámaso Molero, ha repasado los principales hitos a los que la empresa que dirige se ha tenido que enfrentar desde su creación en 2007. "Hemos tenido que seguir la estrategia de Hernán Cortés. Somos pioneros en España y Europa. Si tuviera que buscar una comparación para explicar el salto que ha supuesto la puesta en marcha de 3P Biopharmaceuticals, diría que es como si hubiéramos pasado de fabricar bicicletas a hacer aviones a reacción", ha expuesto Molero.
La empresa ubicada en el Polígono Mocholi en Noáin, especializada en el diseño y fabricación de moléculas para nuevos medicamentos, cuenta en la actualidad con 110 empleados, más de 30 clientes en 12 países y trabaja en 16 proyectos internacionales. "El éxito ha sido posible porque hemos apostado por el capital humano y la formación", ha resaltado.
Las dos conferencias han sido precedidas por las intervenciones de Fernando Merino, delegado territorial de Banco Popular, y Pablo de la Torre, director de banca internacional de la entidad. "Las empresas deben producir donde las condiciones le sean más favorables y vender en aquellos mercados más rentables", ha afirmado de la Torre. Por su parte, Merino ha enumerado los servicios financieros que Banco Popular ofrece a las empresas para facilitar su internacionalización.