La Conferencia Episcopal Española ha editado 8 millones de folletos, 30.000 carteles y 1.300 anuncios en vallas publicitarias
Los obispos españoles han denunciado hoy que las especies protegidas de la fauna y la flora tienen mayor protección jurídica que el no nacido, y han reclamado al menos que la vida humana, desde el embrión, goce "de la misma protección que otros bienes".
El secretario y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José Antonio Martínez Camino, presentó durante una rueda de prensa la Jornada en Defensa de la Vida, que celebrará la Iglesia católica el próximo 25 de marzo, y que este año tiene características especiales "por la polémica suscitada en torno a la reforma del aborto".
La Jornada contará también este año, explicó Camino, con una campaña en vallas publicitarias desde hoy hasta fin de marzo en 37 ciudades españolas, con el cartel de la Jornada, en el que se ve a un niño junto a un cachorro de lince con el sello encima de 'lince protegido', mientras que el bebe pregunta ¿Y yo?... ¡Protege mi vida!".
En la cabecera del cartel figuran una serie de fotografías que representan el desarrollo de un bebe desde el embrión, su crecimiento progresivo en el útero materno, y la figura de una embarazada de nueve meses.
Esta campaña, que se acompaña con 30.000 carteles para colocar en parroquias y centros católicos, las 1.300 vallas publicitarias (215 en Madrid y Barcelona) y 8 millones de folletos que se irán distribuyendo a lo largo de las próximas semanas, se complementa con la de "la oración por la vida" que se viene realizando desde enero y se mantendrá a lo largo de todo el año en todas las parroquias.
Durante la rueda de prensa, Martínez Camino, recordó que el Código Penal español prevé penas incluso de prisión para los que atenten contra la fauna y la flora protegida, pero se negó a responder sobre si estaba sugiriendo que los que intervienen en la comisión de un aborto, deberían sufrir penas de cárcel.
El portavoz de la CEE recordó que en España el aborto es un delito, pero que es el juez, quien a tenor de las circunstancias que concurren en cada caso, a quien corresponde dictar la pena.
No obstante, el obispo auxiliar de Madrid reiteró que existe una "permisividad moral y social" respecto de la "eliminación del no nacido", y recalcó que es una persona, con todo el derecho a nacer, independientemente "de la edad, salud, sexo, raza y nacionalidad", desde el primer momento de la concepción.
Martínez Camino insistió en que la finalidad de esta campaña es "iluminar, contribuir a la clarificación y fortalecimiento de las conciencias de todos, de los católicos y de todos aquellos que quieran escucharnos" sobre la necesidad de "proteger la vida de los que van a nacer".
"Hay muchas distorsiones y falsedades sobre este principio", agregó, "un bien que hay que proteger, como es un derecho de todos los no nacidos a la vida", y agregó que "la campaña pretende darles voz para defender su derecho".
El portavoz de la CEE dijo también que "está muy bien que se protejan los animales en peligro de extinción y la diversidad de la biosfera", pero "esta sensibilidad debe llevar también a proteger más a los que van a nacer, porque la vida del niño es un todo indivisible, y hay que tomar conciencia de la dignidad incomparable de toda vida humana".
El portavoz eludió pronunciarse sobre el "bebe medicamento" de Sevilla, ni sobre la excomunión de la madre y los médicos que participaron en el aborto de una niña en Brasil, para salvar su vida, tras quedar ésta embarazada como consecuencia de las violaciones reiteradas de su padrastro.
Son casos límite y excepcionales, indicó, y el entrar en ellos podría "distorsionar" la presentación de esta campaña, que es el motivo de la rueda de prensa.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El secretario general de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, durante la rueda de prensa que ofreció hoy para presentar la campaña de comunicación que va a poner en marcha la CEE en el contexto de la celebración, el próximo 25 de marzo, de la Jornada por la Vida.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar con muy poca publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra