"En "Áida" hablamos como se habla en la calle y no como los personajes de las series norteamericanas"
Machupichu empezó sirviendo cafés en el bar Reynols de Aída y se acabó casando con el dueño, Mauricio, por un asunto de picaresca.
El personaje ha tomando cuerpo dentro de la disparatada comedia que se ha convertido en un hito televisivo, y muchos latinoamericanos paran por la calle a Óscar Reyes, el actor que da vida al personaje, para manifestarle sus simpatías, sin que se ofendan por cómo es explotado en pantalla por el célebre dueño del negocio ni porque a algunos también les hayan puesto el mismo apodo a raíz de la popularidad de la serie. Reyes es español de padre japonés y no ha conocido discriminación alguna en su trabajo como actor en las distintas compañías de teatro con las que ha hecho giras por España. Machupichu le ha traído suerte y ya maneja algunos proyectos.
Su personaje es de los pocos honestos entre esa tropa de pícaros de Aída.
Sí, junto con Paz y Chema, y son los tres que se las llevan siempre dobladas, pero no cambian.
Se ha convertido en un referente de los inmigrantes.
Sí, me sorprendió bastante porque estaba acostumbrado a hacer teatro y desconocía la repercusión que tiene el medio, y en especial esta serie. Me pilló de sopetón, pero estoy contento porque la gente latinoamericana ha cogido cariño al personaje por esos matices, porque se le ve honrado, que trabaja para un déspota, pero aún así cuida al dueño. El otro día un chiquito me dijo por la calle que le llamaban Machupichu, todo orgulloso. Y ¡hombre!, el personaje no deja de ser un explotado, pero aún así se identifican con él, lo toman como referente.
Es que es muy buena persona.
Claro. Sería más preocupante que tomaran como referente a Mauricio.
¿Hay muchos Machupichus en España, tan explotados?
Explotados espero que no, aunque ya sabemos que en todos los cocidos hay un garbanzo que se queda duro. Me imagino que sí habrá gente que tenga que trabajar muchas horas al cabo del día para llevarse un sueldo mínimo, aún más con la crisis. Probablemente también hay empresarios que están aprovechando el tirón de la crisis para apretar más los sueldos. Me parece que la crisis está dando a todos los palos.
¿Cree que los latinoamericanos inmigrantes son tan sumisos como su personaje?
Vienen de una cultura completamente distinta. No quiero pensar que esa sumisión sea por su propio carácter, pero sí son muy reservados y tímidos. Prefieren ver, oír y callar antes de soltar una mala palabra. Por otra parte, mi personaje ya está más amoldado a la manera de ser española. Ahora mismo ya no es tan abnegado.
¿Y hay muchos Mauricios en España?
A este hombre se le está viendo el corazoncito, con independencia de la ideología que tenga porque estamos en una democracia. Me gustaría pensar que sí tiene que haber Mauricios, al menos que se ablanden así.
Usted es español de padre japonés. Una mezcla poco usual.
Sí, mi madre es española, fue artista, bailaora de flamenco, en una gira conoció a mi padre y nací yo. A los dos meses de vida nos vinimos para España. No puedo ser más español, hasta hice la mili.
¿Y cómo fue el dedicarse a la interpretación?
Tenía ese gusanillo. De niño mi madre me llevaba al Corral de la Pacheca, donde trabajaba. Alguna vez me sacaba al escenario y ese olor a las tablas, al camerino, el contacto con el público me gustaba. A partir de los 23 años senté un poco más la cabeza, me diplomé en Arte Dramático con muchísima suerte porque desde el primer año empecé a trabajar como actor profesional, en teatro.
¿El humor de Aída, irreverente y barriobajero, puede llegar a molestar?
Depende de con qué lente lo mires. Si quieres que te moleste te va a molestar. Hablamos como se habla en la calle y no como los personajes de las series norteamericanas, con chicos y chicas guapísimos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Óscar Reyes está sorprendido por el alcance de su personaje. TELECINCO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar con muy poca publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra