UGT anuncia que denunciará los "comportamientos fascistas" y que no dará "un sólo paso atrás"
Los ataques, insultos y octavillas lanzados estos últimos días contra los sindicatos UGT y CC OO a raíz del expediente de regulación de Koxka no son sino parte de una "campaña inmunda, deshonesta y detestable" de los sindicatos ELA, LAB y ESK, según el secretario general de la Federación del Metal (MCA) de la UGT navarra, Lorenzo Ríos.
El máximo representante del sector en este sindicato insistió ayer en que no se trata de ataques contra el comité o los delegados sindicales en esa factoría sino "contra toda la UGT". Es por ello que el sindicato ha decidido tomar parte y ha presentado una denuncia ante la Policía por "injurias", así como otras cuatro particulares por amenazas a delegados.
"Vamos a señalar con el dedo los comportamientos fascistas con connotaciones nazis de estos individuos que están instrumentalizando las consecuencias dramáticas de un expediente y culpando a quien ha formado parte de la solución", recalcó Ríos. En este sentido, afirmó que UGT "no va a dar ni un sólo paso atrás por estas estrategias".
Esta determinación fue sustentada ayer por el secretario general de la UGT en Navarra, Juan Goyen; y el secretario general de la MCA nacional, Ambrosio Fernández, que junto con Alfredo Rada, miembro del comité de Koxka, comparecieron al lado de Lorenzo Ríos, en una reunión de delegados de UGT de todas las plantas de Hussman Koxka en España. En este encuentro Ambrosio Fernández afirmó sentirse "más seguro, más firme" del acuerdo de Koxka.
Libertad sindical
No obstante, la firma del ERE ha acarreado ataques de los sindicatos no firmantes "que atentan contra la libertad sindical". "Son sindicalistas a tiempo parcial, que durante el día reivindican derechos y durante la noche, con la cara tapada, inducen a que se atente contra las libertades de las personas".
En esta misma línea se manifestó Juan Goyen quien calificó de "patrañas y mentiras" las críticas de ELA y LAB, "que sólo buscan autojustificarse en una situación en la que no han sido capaces de defender a los trabajadores ni de presentar alternativas".
Aseguró que el objetivo de UGT es y ha sido durante la negociación de Koxka mantener el tejido productivo de la Comunidad foral para mantener el empleo. "Para otros, en cambio, cuanto peor va Navarra, mejor", criticó. E hizo referencia al Plan de Empleo recién rubricado por UGT y CC OO y del que ELA y LAB se han desmarcado. "Ellos se han autoexcluido desde el principio porque se autoexcluyeron de la concertación social y siguen difamándolo y haciéndose las víctimas".
A este respecto, presentaron datos sobre los EREs autorizados en el País Vasco, donde ELA y LAB son mayoría, y en Navarra en los últimos dos años. Así en 2007 hubo 102 en la Comunidad foral y 407 en el País Vasco y en 2008, 204 frente a 557. "Hemos minimizado el impacto, buscado soluciones y preservado el empleo; frente a esto, el nacionalismo sindical, manchados por intereses políticos, están desarrollando una campaña de embuste prolongado".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
De izda a dcha: Alfredo Rada, miembro del comité de Koxka; Juan Goyen, secretario general de UGT; Ambrosio Fernández, secretario general de MCA nacional; y Lorenzo Ríos, secretario general de MCA navarra. DN
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar con muy poca publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra