Supone 255 médicos a los que hay que añadir 104 especialistas de Atención Primaria
La escasez de médicos preocupa. El aumento de población y su envejecimiento así como la mayor cartera de servicios requieren cada vez más especialistas y a estas circunstancias se suma el hecho de que la plantilla fija de los médicos de la red pública tiene una edad media bastante elevada: 51 años.
La previsión es que las jubilaciones se encadenen en los próximos años y que, además, crezcan. Es más, en los últimos años el promedio de jubilaciones anuales ha sido de 13 por año pero en un horizonte no demasiado lejano, ocho años, el número de especialistas que alcanzarán los 65 años se va a doblar respecto a las cifras actuales. A partir de 2017, el número de médicos que alcanzarán la edad de 65 años aumenta de forma importante, con una media de 45 por año en Asistencia Especializada mientras que en Primaria se pasará de los 5 médicos al año que llegan a los 65 años en la actualidad a 20.
Los datos proceden del estudio sobre la plantilla médica del Servicio Navarro de Salud que ha realizado el departamento para conocer la situación actual y las necesidades de futuro.
La consejera, María Kutz, adelantó la conclusión principal durante una comparecencia parlamentaria: en la próxima década se necesitarán al menos 448 médicos sólo para mantener la plantilla actual. Hace ya unos meses la propia consejera comentó que la situación actual es sólo "la punta del iceberg" y que no vivimos "el peor momento".
Once especialidades
El estudio refleja que a 31 de diciembre de 2007 había en la red pública navarra 1.614 médicos: 1.030 en la red de Atención Especializada (hospitales, ambulatorios, etc.) y 584 en Atención Primaria.
De ellos, 1.200 eran médicos fijos de la plantilla y el resto, 414, eventuales. La investigación pone de manifiesto que la edad media entre los médicos fijos era de 51 años (por igual en Atención Especializada que en Primaria) frente a una edad media de 40 años en los eventuales.
En el caso de la Atención Especializada el estudio refleja datos preocupantes ya que cada especialidad tiene su particular estructura de edad y sexo. Así, existen grupos de médicos de la misma edad o parecida que auguran una jubilación en épocas similares, resalta el trabajo.
Así, en once de las 47 especialidades médicas (sin contar Atención Primaria) la edad media de la plantilla supera los 55 años. De esta forma, nos encontramos con especialidades como cardiología, otorrinolaringología, cirugía general o traumatología en las que la mitad de su plantilla de médicos fijos alcanzará la edad de jubilación en algún momento de la próxima década.
Por ejemplo, de los 30 cardiólogos fijos que había en la red a final de 2007 la mitad habían nacido antes de 1955 y de los 55 especialistas de cirugía general, 27 han cumplido ya esta edad. El problema reside, además, en que en determinadas especialidades la edad es un handicap a la hora de cubrir algunos servicios, como las guardias médicas.
El estudio hace hincapié en que algunas de estas especialidades cuentan con un alto número de médico, lo que "dificultaría su renovación". Y destaca el caso de cardiología, otorrinolaringología y análisis clínicos.
Por contra, en diez especialidades la edad media es inferior a 49 años. Destaca la oncología médica, con 42,5 años de media, y la reumatología, con una edad media de 44,5 años.
En cuanto a la Atención Primaria, los eventuales suponen el 35% de la plantilla, aunque su edad media es algo superior que en los eventuales de Especializada: 42 años frente a los 38 años de edad media en esta última.
El estudio refleja que no hay diferencia entre médicos y familia y pediatras (en ambos casos la edad media ronda los 51 años) pero sí en el caso de los médicos adscritos a los servicios de urgencias, cuya edad media es de 47,9 años.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar con muy poca publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra