IU pide al consejero
Roig que explique en el Parlamento el sentido del informe que debe remitir al Ministerio sobre el ERE
Las Federaciones del Metal de UGT y CC OO, con representación mayoritaria en Koxka, han concertado una reunión con el director general de Industria, Jesús Candil, el próximo lunes en Madrid para explicarles su postura contraria al ERE de 275 despidos solicitado por la empresa que, a su juicio, supondría el cierre a medio plazo de la empresa en España, según informaron ayer fuentes sindicales.
Roig que explique en el Parlamento el sentido del informe que debe remitir al Ministerio sobre el ERE
La multinacional propietaria del grupo, Ingersoll Rand, decidió cerrar el miércoles sin acuerdo el periodo de consultas del ERE. Ahora el Ministerio tiene quince días naturales para decidir si autoriza o no el ERE con los despidos solicitados. El ERE se presentó ante el Ministerio de Trabajo por afectar a centros de trabajo de varias comunidades.
Informe del Gobierno foral
Aunque el Gobierno foral no tiene competencias en este ERE, sí debe remitir un informe al Ministerio posicionándose al respecto. De hecho, 230 de los 275 despidos se realizarían en la Comunidad foral: 191 en su planta de Landaben y 39 en la de Peralta (antigua Kobol). El resto afectan a empleados de seis delegaciones comerciales.
En este sentido, el grupo parlamentario de Izquierda Unida ha solicitado la comparecencia el consejero de Innovación, Empresa y Empleo del Gobierno foral, José Mª Roig, ante el Parlamento foral para que aclare "si en la tramitación del ERE ha informado al Ministerio de Trabajo apoyando a los trabajadores o escurriendo el bulto".
Por otra parte, unos 200 trabajadores se concentraron ayer a mediodía en el paseo Sarasate de Pamplona, frente a la sede del Parlamento foral en protesta por la ruptura de las negociaciones, según informó Europa Press. José Luis Raposo, trabajador de Landaben, criticó que la dirección "no ha escuchado ninguna de las propuestas de los trabajadores" y su objetivo es "despedir de manera salvaje a 275 familias". La plantilla de Landaben está en huelga indefinida desde el lunes y ayer se sumó al paro la de Kobol, en Peralta.
Finalmente, la Federación estatal del Metal de UGT "lamentó" ayer en un comunicado la ruptura de las negociaciones la víspera, y pide "a las distintas administraciones que insten a Ingersoll Rand a flexibilizar su postura". Este sindicato insiste "en que no aceptará ninguna medida que no sea voluntaria y negociada" y considera que el plan de futuro avanzado por la empresa "tiene importantes lagunas".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Trabajadores de Koxka, ayer frente al Parlamento foral. JORGE NAGORE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar con muy poca publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra