La Clínica Universitaria ha adquirido un mamógrafo digital de última generación con tecnología de detector de selenio, un equipo que permite obtener imágenes de alta definición al tiempo que reduce la radiación emitida a la paciente, informó el centro.
Este aparato completa las nuevas instalaciones del área de Patología Mamaria, que este año celebra su décimo aniversario.
"Se trata de uno de los equipos más avanzados, que aporta imágenes de muy buena calidad y resolución y con una reducción de las dosis de radiación que recibe la paciente respecto a la mamografía analógica convencional", asegura el doctor Luis Pina, especialista en Radiología del área de Patología Mamaria. El nuevo mamógrafo "Mammomat", de la casa Siemens, permite transformar directamente los rayos X en una imagen digital. Esta exploración beneficia especialmente a las mujeres por debajo de 50 años con mamas densas.
La Unidad de Patología Mamaria centraliza todo el servicio alrededor de la paciente de forma que se pueden hacer las pruebas, incluidas ecografías y biopsias, en la misma zona, lo que agiliza el diagnóstico.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar con muy poca publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra