Portavoces militares israelíes no confirmaron si la actual operación terrestre es el inicio del asalto final en la Franja
Gaza permaneció ayer envuelta en llamas al iniciar el Ejército de Israel su avance al interior de la capital de Gaza, donde bombardeó una sede de la ONU, un hospital y un centro que albergaba varios medios internacionales.
Columnas de humo se alzaban tras los bombardeos que apoyaron el asalto de los barrios periféricos por parte de tropas y vehículos blindados israelíes, que por primera vez penetraron en el núcleo urbano, de donde huyeron miles de habitantes.
A media tarde de la vigésima jornada de la ofensiva israelí Plomo Fundido, 26 palestinos habían muerto, entre ellos el ministro del Interior del Gobierno de Hamas, Said Siam, por un bombardeo en el norte de la Franja.
Siam murió al venirse abajo tras un ataque israelí el edificio de tres plantas en que se encontraba. En el bombardeo también murieron un hermano y un hijo del dirigente islamista.
En su avance, las tropas israelíes cercaron la vivienda de otro líder del movimiento, Mahmud al Zahar, máximo ideólogo de Hamas en Gaza y que permanece en paradero desconocido.
Portavoces militares israelíes declinaron confirmar si la actual operación terrestre es el inicio del asalto final contra Hamas tras casi tres semanas desde el comienzo de la ofensiva y si en los próximos días las tropas intentarán llegar al centro de la capital.
Los que sí llegaron ayer fueron sus proyectiles de artillería de 155 milímetros, que desde fuera de la Franja alcanzaron la sede principal de la agencia de la ONU para los refugiados, UNRWA, provocando heridas a tres personas y daños incalculables.
"La ayuda humanitaria que ha entrado en Gaza en los últimos días está ardiendo", dijo el portavoz de la agencia, Adnan Abu Hasnan.
Con ella ardieron los depósitos de combustibles reservados para el traslado de la ayuda humanitaria de la ONU, en momentos en que el secretario general de la organización mundial, Ban Ki-Moon, se reunía en Tel Aviv con la ministra israelí de Exteriores, Tzipi Livni.
Hospital arrasado
Las fuerzas israelíes también dispararon contra el hospital Al-Quds en el barrio de Tel Hawa, en el este de la ciudad de Gaza, que recibió cuatro impactos del medio centenar de proyectiles que las baterías israelíes dispararon desde sus inmediaciones.
El hospital estaba envuelto en llamas ayer noche, mientras centenares de personas intentaban huir en medio de una caótica situación. En medio del pánico, los familiares de los enfermos trataban de evacuar a estos y a los heridos ingresados en días pasados en sus camas de hospital, así como a los bebés prematuros aún en las incubadoras para huir de las llamas.
En el interior del hospital permanecían atrapadas cerca de 500 personas y, según dijo una voluntaria dos horas después del ataque -que se produjo al mediodía-, tiradores de elite del Ejército no dejaban entonces que nadie saliera del recinto.
La artillería israelí bombardeó también un edificio de catorce plantas en la misma zona y en el que se concentran las sedes locales de una decena de medios de comunicación internacionales, entre otros las cadenas de televisión Fox, Sky News y RTL. Dos reporteros gráficos palestinos que trabajan en la televisión de Abu Dhabi resultaron heridos.
El parte de guerra diario del Ejército israelí hablaba de más de 110 blancos. Con los de ayer, se elevan a 1.063 los palestinos muertos, mientras se agrava el problema de los desplazados interiores por la huida masiva de población.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar con muy poca publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra