Han convocado concentraciones el 25 de marzo frente al edificio de Caja Navarra de Carlos III y en el centro Amma Mutilva
Los comités de empresa de Amma Navarra, que integra a cinco residencias geriátricas, exigieron hoy a la dirección de la empresa que "cubra todas las sustituciones de personal, cuando éste tenga permisos, bajas o libranzas por festivos" y anunciaron concentraciones para el día 25 de marzo.
Representantes de los cuatro sindicatos que integran los diferentes comités de empresa de Amma Navarra (11 de UGT, 11 de ELA, 1 de CCOO y 1 de Satse) comparecieron hoy en rueda de prensa para explicar la situación actual y anunciar medidas de presión si la empresa no rectifica.
Ainara González, gerocultora del centro Oblatas y delegada de ELA, explicó que los empleados de las residencias de Mutilva, Oblatas, Argaray, Betelu e Ibañeta critican la situación que se vive en estos centros "por la decisión de la empresa de no sustituir bajas, licencias, permisos o festivos del personal contratado, sólo por ahorrar costes".
La empresa está formada por 540 residentes y 415 trabajadores, en los que, según González, se incluyen administración, dirección, limpieza, mantenimiento, técnicos o servicios múltiples". El día a día en estos centros, añadió, "es de plantas con 60 residentes para ocho gerocultores, que son los que realizan la atención básica".
Según explicó González, la empresa se centra en la reducción de ocupación para justificar su decisión de no sustituir al personal, "y da por hecho que la disminución de carga de trabajo es proporcional a la disminución de ocupación, algo que no es real".
De esta forma, para los trabajadores, "la reducción forzosa de personal a la que nos están sometiendo influye negativamente en el clima laboral y en lo que es más importante, en la calidad del servicio".
Como ejemplos de que la calidad del servicio disminuye, González expuso que, por ejemplo, "hay residentes que desayunan muy tarde, con desórdenes en la medicación, otros se tienen que quedar en la cama, ya que no hay manos para levantarlos, y a otros se les realizan aseos, en vez de duchas".
Además, el sector de enfermería y limpieza "también se ve afectado por la falta de sustituciones, porque cuando falta una enfermera su trabajo recae en el resto de sus compañeras, y en algunos centros quedan dos enfermeras para 175 residentes".
Asimismo, existe, en palabras de González, "una falta de organización en el trabajo del personal, porque cuando la empresa recorta personal no organiza las funciones del resto de trabajadores, que acaban organizándose como pueden para realizar el trabajo y con ello reciben avisos de sanción grave por priorizar unas tareas sobre otras".
Con todo, los comités de Amma Navarra criticaron que "ésta no es una empresa productiva, sino de servicios, por lo que no caben las políticas dedicadas a la producción y que la disminución de ocupación debería implicar un mejor servicio al resto de residentes y no al revés".
En este sentido, "si la empresa no da una solución consensuada con los comités de empresa, empezará una campaña de movilizaciones". La primera será el 25 de marzo frente al edificio de Caja Navarra (por ser uno de los accionistas) en Carlos III, de 11 a 11.30 horas de la mañana y de 18 a 18.30 horas frente al centro Amma de Mutilva.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar con muy poca publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra